Cultivo de acelgas

Publicado Por: Admin Admin En: Hortalizas En: Comentario: 0 Visualizar: 4664

Acelgas normales o de colores, ¡que no falten en el huerto! Si las arrancas hoja a hoja tendrás para toda la temporada. Es un cultivo muy fácil

La acelga es una hortaliza bianual que crece bien en un huerto urbano. Requiere que destinamos un espacio o maceta de unos 20 litros de sustrato. En un par de meses posterior al trasplante podrás empezar a disfrutar cogiendo hoja a hoja, y hasta que te canses, ya que es una hortaliza bianual, por lo tanto durante el primer año sólo desarrolla las  partes vegetativas. Pertenece a la familia de las quenopodiáceas. Os proponemos que también te atrevas a plantar las acelgas de colores, que harán hojas verdes con la penca color amarillo, rosado, rojo, violeta, ...

La acelga quiere una tierra o sustrato abonado en la fase inicial de crecimiento. La podemos sembrar en siembra directa ya que es una hortaliza fuerte, o hacer el plantel en semillero y posteriormente pasar el plantel en el lugar definitivo, respetando  unos 25-30 cm entre plantas. Podemos recortar un poco la parte superior de las hojas para evitar deshidratación en el momento del trasplante. Es una hortaliza carnosa, por tanto le podemos suministrar un riego frecuente.

En un huerto urbano que las distancias entre plantas son cercanas, podemos combinar con col, cebolla, lechuga, zanahoria y rábano ya que son plantas compatibles, y plantaremos bien lejos de espinaca y remolacha

Bledes en test

COCINA

Si tiene en el huerto unas cuantas matas, con 3 o 4 suficientes, tendrá hojas para toda la familia y temporada, así que ya puede mirar recetas muy variadas. ¿Ha probado las pencas rebozadas? No tiene ningún secreto, cortamos la penca a trozos de 10cm (sólo la penca no la hoja), las pasamos por huevo batido con un poco de cúrcuma, posteriormente por el pan rallado y las freímos. Y ya tenemos un aperitivo diferente y original.

Comentarios

Deja tu comentario